|
REGRESAR

Recomendaciones para turistas en el estado de Bahía

Como es de público conocimiento, la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud ha emitido un alerta epidemiológica con respecto al Virus Zika, que provoca síndrome neurológico, anomalías congénitas e infecciones, y otras manifestaciones autoinmunes. Se ha relacionado el virus del zika con gran cantidad de malformaciones (microcefalia), en casos en que el virus ha atacado a mujeres embarazadas.

Del relevamiento de la situación, se ha detectado hasta el 01/12/2015 que son 9 los Estados que han confirmado la circulación autóctona del virus: Brasil, Chile (en la Isla de Pascua), Colombia, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Suriname y Venezuela. La ciudad de Salvador de Bahía registra uno de los mayores indices de casos de virus del zika de todo Brasil. 

Por ese motivo, se aconseja tomar las medidas necesarias para protegerse de la picadura de mosquitos, como el uso de repelentes, ropa apropiada que minimice la exposición de la piel y uso de insecticidas y mosquiteros. Se recomienda al viajero presentarse inmediatamente ante un centro de salud caso presente los síntomas de dengue, chikungunya o virus zika, especialmente mujeres embarazadas. Se puede obtener mayor información en los servicios de medicina del viajero.

Para conocer las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Argentina para los viajantes a Brasil con respecto al virus Zika, click aquí -> link.

Como todos los veranos se sugiere a los visitantes conservar hasta el momento de la salida el formulario de migraciones que se les entrega al entrar a Brasil. Deben reclamarlo si no se les entrega en el puesto de la Policía Federal, en el ómnibus o en el avión. Todo extranjero que no pueda demostrar fehacientemente la fecha de su llegada al país es pasible de que se le cobren multas y/o expulsión.

Una vez en destino, separe sus objetos de valor, el dinero y sus documentos, de modo que si extravía alguno de ellos o es víctima de un robo no pierda todas sus pertenencias. Dejar mochilas o bolsos dentro de su vehículo estacionado en la vía pública es también muy peligroso.

Si tuviera que efectuar una denuncia, deberá dirigirse a la sede de la Policía Civil más cercana, o bien a la Delegacia de Proteção ao Turista DELTUR - Teléfono (71) 3116-6512 / 6531.

Es fundamental recordar - aún cuando la Policía Civil informe lo contrario - que las autoridades no le permitirán salir de Brasil con una simple denuncia de pérdida o robo de sus documentos. El Consulado en Salvador le hará un documento especial de viaje para su regreso a nuestro país, en caso de necesidad.

A aquellos que llegan por tierra, se sugiere redoblar la atención y la prudencia en el tránsito, dado que las intensas lluvias han generado un evidente deterioro en las rutas del sur del país. Las indicaciones de velocidades máximas y la doble línea amarilla generalmente preanuncian la presencia de peatones, curvas cerradas u obstáculos a la visibilidad, por lo tanto es en el interés de todos respetar esos límites, de modo de evitar accidentes. Tengan presente que el pago de las multas emitidas por los radares automáticamente puede serle exigido antes de salir de Brasil.

Recuerde ¿Qué puede/no puede hacer el Consulado Argentino por usted? 

Disfrute sus vacaciones!

 

 

Fecha de actualización: 15/01/2016